top of page

LO QUE HEMOS LOGRADO Y LO QUE AÚN NOS HACE FALTA

Lic. Sandra Correa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 



 

 

En los últimos  meses nuestra institución ha vivido cambios en aspectos fundamentales como, mejoramiento de procesos académicos, el  manejo de conflictos y la culminación y entrega de nuevas instalaciones físicas.

 

Dentro de los proyectos académicos cabe  destacar  nuestro proyecto del "Periódico Virtual" que aunque con las dificultades normales, en este proyecto virtual,  hemos tenido el apoyo desde la Secretaría de Educación de nuestro Municipio, desde las directivas de colegio, docentes, estudiantes, padres de familia y la comunidad educativa en general. Este proyecto ha mostrado logros y reconocimientos por entidades municipales y departamentales, entre ellos: La obtención de un quinto puesto luego de la participación en la convocatoria hecha por la Gobernación de Cundinamarca para presentar Proyectos en los que la principal herramienta son las  TIC;. Es una motivación para continuar pero a la vez hace que el Área de Humanidades adquiera un compromiso mayor con el periódico, con el propósito de llegar a la excelencia.

 

La contribución  permanente de directivos, docentes, estudiantes, padres de familia,  es lo que alimenta  este proyecto hecho realidad desde hace ya  varios meses.  Sin su  aporte constante,  nuestro Proyecto del Periódico Virtual sería solamente eso,  … un proyecto. Y es a través de él  que se muestra el valioso trabajo de todos los docentes en las diferentes áreas del conocimiento, con sus actividades y  proyectos, que redundan en mejores niveles de aprendizaje entre nuestros estudiantes e incluso en la identificación de sus gustos y orientación profesional.

 

En los procesos mencionados al inicio, aparece también el manejo de la  convivencia escolar que fue proyectado desde los directivos y se ha direccionado  a través de la orientadora  y docentes, a padres y estudiantes de la institución, buscando crear mejores ambientes de aprendizaje a través de la resolución pacifica de los conflictos.

 

 Respecto a la infraestructura, gracias a la  gestión y lucha del Consejo de Padres en cabeza del  veedor Señor Pedro Guzmán, la del Señor Rector  William Manrique y de nuestros estudiantes, se logró la culminación y entrega de la sede "Sol Naciente", que entró en funcionamiento desde el año  anterior.  Así mismo, la Ministra de Educación Nacional María Fernanda Ocampo,  el Alcalde de Soacha Señor Juan Carlos Nemocón, el Secretario de Educación Señor Juan Miguel Méndez,  durante su visita del pasado mes de  Marzo a  la institución, se comprometieron en la culminación y entrega de la nueva Sede Media  Varón del Sol  para el próximo mes de Agosto. Tendrán en cuenta allí, la construcción de espacios deportivos?

 

Es así, como la Institución Educativa Las Villas ha ido mejorado en diversos aspectos que son  fundamentales en la formación integral de nuestros educandos y ha logrado la inversión de recursos desde el Ministerio, en renovación de su  planta física. Sin embargo , para continuar avanzando, se hace necesario el fortalecimiento de algunos aspectos como adecuación de espacios  deportivos, con lo cual lograremos avances en la parte humana especialmente de nuestros niños y jóvenes. Tenemos el compromiso de trabajar para fundamentar esta área, parte esencial en la formación de niños psicológica y emocionalmente sanos.

 

 

Lic. Sandra Edith Correa

Área de Humanidades

Directora

bottom of page